Propósitos de Nuevo Año

07 enero 2016

Propósitos de Nuevo Año

Al finalizar el año todos hacemos nuestro recuento de lo fue el ese ciclo que termina y nos llenamos de propósitos para el siguiente. Y el 2015 no fue la excepción, ya que su culminación – que dicho sea de paso, aún estoy asimilando lo rápido que terminó- trajo consigo muchas metas para el 2016.

Las listas de propósitos y metas son interminables, pero muchas veces al finalizar no hemos logrado ni el 50% de ellas, porque la motivación solo dura, lo que fue el brindis de noche vieja, por lo que debemos ser constantes en nuestro caminar por lograr que esas metas no queden en papel, sino que se concreticen.

Y es que la actitud forma parte fundamental del cumplimiento de esos proyectos y de cualquier cosa que vayamos a realizar en nuestra vida, así como un plan de estrategias donde establezcamos cual es la prioridad de cada una de esas metas, y en esa medida podremos tener al final del 2016, una lista no de replanteamientos, sino metas cumplidas y nuevas metas por trazar.

La gran mayoría se propone desde bajar de peso, ahorrar más dinero, comprar un auto o una casa nueva, viajar y hasta encontrar el amor,  entre muchas otras cosas, lo cual no está mal, pero ¿Cuántos se proponen ser mejores ciudadanos o ayudar a más personas, o simplemente no hacer mal?

Muy pocas personas incluyen en su lista de propósitos esto, y quizá si lo tomáramos como parte de nuestras metas, tendríamos ciudades con menos maldad, países con más solidaridad y un mundo mucho mejor.  Y es que debemos ser parte de la solución a los problemas de nuestra sociedad, más que ser simples espectadores que solo se quejan de lo que sucede  a su alrededor, sin hacer nada al respecto.

Dicen que una golondrina no hace verano, pero si cada uno de nosotros hiciéramos algo positivo por cambiar nuestra actitud y en esto incluyo, no botar basura en la calle, ni gastar más agua de lo que necesario, o por ejemplo si ayudáramos a una persona con discapacidad que lo requiera, llegaríamos a tener el Panamá que queremos y nos merecemos por nuestras buenas acciones.

Pero mientras sigamos teniendo la actitud de juega vivo, de poco interés por lo que le pasa a nuestros compatriotas o simplemente de conformismo, no importa que empiece uno y otro año, y que tengamos las metas materiales y profesionales más ambiciosas del mundo… seguiremos viviendo en el país que tenemos.  Soy una enamorada de mi Panamá, pero debo reconocer que la actitud de lo que lo habitamos no es la correcta y ojo que digo los que la habitamos, porque no me refiero solo a los panameños, sino a todos.

El 2016 aún está iniciando y tenemos la oportunidad de que su final sea diferente para el bien de todos, deseo de todo corazón que este sea un bendecido año para los que habitamos este hermoso país de oportunidades, que cada una de las metas y propósitos que tengamos, se logren con mucho esfuerzo y con la convicción de que queremos y nos merecemos el mejor país del mundo…

 

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.entiempolatinony.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.entiempolatinony.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

ÚLTIMAS COLUMNAS

ARCHIVOS

TAGS