La Sociedad de Poetas Cartagineses ofreció un hermoso reconocimiento a la poetisa cubana Lina de Feria como parte del Festival Internacional de Poesía Costa Rica 2017, que comenzó el sábado y se extenderá hasta el próximo día 9
04 octubre 2017 |
La afamada poetisa, nacida en Santiago de Cuba hace 72 años y merecedora de numerosos reconocimientos, agradeció a los colegas cartagineses por la cálida bienvenida y exaltó lo valores de Cartago, primera capital de Costa Rica y conocida como la Ciudad de las Brumas.
Sus hombres y mujeres son capaces de vivir en la bruma, son capaces de hacer, de mirar como si fueran luceros, faros, como el faro de La Habana, sostuvo.
'Estoy en una ciudad en la que me siento rodeada de volcanes, pero de volcanes reales, porque la fuerza del fuego es el magma de la tierra y el magma de la tierra es quien calienta la posibilidad de que sigamos luchando y creciendo y viviendo... En Cartago me siento como en mi país', afirmó Lina y posteriormente leyó cuatro de sus poemas.
En la presentación del libro En el último sello, el coordinador general de la Sociedad de Poetas Cartagineses, Rogelio Coto, destacó que Lina llena al lector de colores y la calificó de 'una manejadora de la palabra, porque cada palabra que ella coloca en sus poemas esta ampliamente trabajada y son como el barro y la pintura'.
Lina logra con ese uso de las palabras uan nueva forma de decir las cosas, una nueva forma de acercarse al ser humano y lo consigue con una frescura sin igual, indicó Coto y agregó que leer a la poetisa cubana es motivante porque nos revela a una persona absolutamente manejadora de la palabra.
De su parte, el embajador de Cuba en Costa Rica, Danilo Sánchez, destacó que con este recital de poesía comenzó la Jornada de la Cultura Cubana en esta nación centroamericana, que además de Lina tiene al poeta Noberto Codina como participante en el Festival Internacional de Poesía.
Refirió que ya se encuentran en el país 15 estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, quienes asistirán a talleres con colegas ticos y actuarán conjuntamente en la presentación del Lago de los Cisnes, en el capitalino Teatro Nacional.
Sánchez adelantó que entre el 20 y 28 de este mes actuará aquí el Coro entre voces, dirigido por la reconocida interprete Digna Guerra, en el Festival Internacional de Coros Alajuela Canta, entre otras actividades que se realizarán durante este mes.
El embajador cubano resaltó que actos como estos contribuyen a la hermandad y a la fraternidad entre los pueblos de Costa Rica y Cuba que tienen una larga historia desde el siglo XIX con la presencia aquí de numerosas familias de la isla caribeña.