Renault gana 888 millones en 2021 y supera los objetivos de la estrategia Renaulution

El Grupo Renault ha cerrado el año 2021 con un beneficio neto de 888 millones de euros, lo que supone olvidar las pérdidas históricas de 8.008 millones de euros registradas en 2020.

18 febrero 2022 |

El Grupo Renault ha cerrado el año 2021 con un beneficio neto de 888 millones de euros, lo que supone olvidar las pérdidas históricas de 8.008 millones de euros registradas en 2020. Estos resultados también suponen dejar atrás los 141 millones de euros de pérdidas registrados en 2019.
Con todo ello, el consorcio francés ha adelantado en dos años algunos de los objetivos que se marcó en su programa estratégico a medio plazo, denominado Renaulution. Así, el objetivo de lograr un margen operacional del 3% para 2023 se ha adelantado a 2021, ya que el grupo alcanzó un margen del 3,6%.

No solo esto. Otro de los objetivos marcados en la estrategia de Renault era la reducción de 2.000 millones de euros en costes fijos para 2022, algo que ya se ha logrado. Además, se estableció alrededor de 3.000 millones de flujo de tesorería operacional del Automóvil acumulado y al cierre de 2021 se ha establecido en los 1.272 millones de euros, frente a los 4.551 millones de euros en pérdidas de 2020 y a los 153 millones positivos de 2019.

Así, el margen de explotación en 2021 se situó en los 1.663 millones de euros, frente a los 337 millones de pérdidas de un año antes.

La contribución de las empresas asociadas sumó unas ganancias de 515 millones de euros, frente a los 5.145 millones de euros negativos de 2020 y a los 190 millones de euros de pérdidas registrados en 2019. La contribución de Nissan fue positiva por de 380 millones de euros 4.970 millones de euros de pérdidas.

De otra parte, el resultado de explotación del Grupo Renault volvió a registrar cifras positivas de 1.398 millones de euros, frente a las pérdidas de 1.999 millones de euros de 2020.

La facturación del grupo alcanzó los 46.213 millones de euros, un 6,3% más en comparación con los 43.474 millones registrados un año antes y un 16,8% menos frente a 2019, cuando se facturó 55.537 millones de euros.

Con estos datos, el consejo de administración del Grupo Renault propondrá a la asamblea general de accionistas, prevista para el 25 de mayo, que no se repartan dividendos en el ejercicio 2021. Además, en 2022, el Grupo Renault reembolsará anticipadamente 1.000 millones de euros del préstamo procedente de un fondo común bancario garantizado por el Estado francés, así como 1.000 millones de euros correspondientes al reembolso anual obligatorio. El préstamo se reembolsará en su totalidad a más tardar a finales de 2023.

Al cierre de 2021, las existencias totales de vehículos nuevos (incluida la red de concesionarios independientes) representaban 336.000 vehículos, frente a los 486.000 de finales de diciembre de 2020, lo que supone 53 días de ventas.

El consejero delegado del Grupo Renault, Luca de Meo, ha explicado que "el Grupo Renault ha superado ampliamente sus objetivos financieros para 2021, a pesar del impacto de la escasez de semiconductores y del aumento de los precios de las materias primas. Esto refleja el ritmo sostenido de la transformación profunda del Grupo, iniciada en el marco de Renaulution".

La directora financiera del grupo, Clotilde Delbos, ha apuntado que "con estos resultados, el Grupo Renault ha dado un paso más en su recuperación. Estos resultados se deben a los primeros éxitos de la estrategia del Grupo, que promueve el valor sobre los volúmenes, y a su estricta disciplina financiera. Nos ha permitido alcanzar de forma sostenible, y con uno o dos años de antelación, algunos objetivos de Renaulution. El Grupo acelera aún más la puesta en marcha de sus proyectos estratégicos con el objetivo único de crear valor para todas sus partes interesadas".

Previsiones
De cara al ejercicio en curso, el consorcio automovilístico francés estima que la crisis de semiconductores impedirá la fabricación de 300.000 vehículos (en 2021 el grupo dejó de fabricar medio millón de unidades por este motivo). Además, Renault advierte del alza de las materias primas.

Así, prevé lograr un margen operativo del Grupo superior o igual al 4% y un flujo de caja libre operativo del automóvil superior o igual a 1.000 millones de euros.

El Grupo Renault ha confirmado su ambición en materia de vehículos eléctricos con el objetivo de que la marca Renault sea 100% eléctrica en Europa en 2030. Para ello, el Grupo Renault está estudiando la oportunidad de reunir sus actividades y tecnologías 100% eléctricas dentro de una entidad en Francia para acelerar su crecimiento.

Al mismo tiempo, el consorcio está estudiando la oportunidad de agrupar sus actividades y tecnologías de motores y transmisiones de combustión interna e híbridas basadas fuera de Francia dentro de una entidad dedicada, con el fin de reforzar el potencial de las tecnologías y el saber hacer del Grupo Renault.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

Incorrecto intentelo de nuevo
NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.entiempolatinony.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.entiempolatinony.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.