Los ministros de Interior del G7 inician hoy una reunión de dos días en la isla de Ischia como parte de los encuentros sectoriales realizados durante este año bajo la presidencia de turno de Italia.
19 octubre 2017 |
El centro de las deliberaciones, según informaron los organizadores de la cita, lo ocuparán la prevención del empleo de internet con fines terroristas y la colaboración en la lucha contra los denominados 'combatientes extranjeros', a través del intercambio de información y el enfrentamiento a los extremistas. Dada la importancia concedida al punto relativo a la red de redes, concurrirán a la cita el vicepresidente de Asuntos Europeos de Microsoft, John Frank, el jefe de Políticas contra el Terrorismo de Facebook, Brian Fishman, el jefe de Políticas Públicas y de Gobierno de Twitter, Nick Pickles y de Políticas Públicas de Google, Nicklas Lundblad.
Los temas de la agenda del cónclave de dos días fueron abordados en la declaración final de la cumbre de jefes de estado o de gobierno de las naciones capitalistas más industrializadas del planeta, efectuada en la localidad siciliana de Taormina en mayo último.
El texto enfatizó la decisión de reforzar el combate a las acciones terroristas mediante la prevención, investigación y procesamiento judicial de los autores y quienes los apoyen y anunció 10 medidas adicionales.
La primera de ellas fue precisamente la lucha contra el terrorismo en internet, mediante un llamado a los proveedores de servicios de comunicación y redes sociales a incrementar sus esfuerzos en ese sentido y desarrollar la tecnología que permita la detección automática de contenidos que inciten a la violencia.
Los mandatarios acordaron también afrontar de manera conjunta la gestión y el control de los riesgos derivados de los llamados combatientes extranjeros una vez fuera de los teatros de operaciones, así como reforzar las acciones para eliminar las fuentes de financiamiento del terrorismo y el extremismo violento.
Esta es la oncena reunión ministerial del G7 bajo la égida anual de Italia, que en la cumbre de jefes de estado o de gobierno realizada en la localidad siciliana de Taormina, entregó la presidencia para el próximo período a Canadá.
Cultura, Energía, Relaciones Exteriores, Finanzas, Ambiente, Transporte, Industria, Ciencia, Trabajo y Agricultura fueron los temas de las citas precedentes, en tanto del 5 al 6 de noviembre será la de Salud para cerrar con una final del 15 al 16 del mismo mes sobre Igualdad de Oportunidades, en Taormina.