El ‘sol artificial’ chino incluso ha alcanzado la temperatura de 120 millones de grados Celsius
06 enero 2022 |
El 30 de diciembre, el tokamak superconductor avanzado experimental (EAST), ubicado en el Instituto de Física del Plasma de la Academia China de Ciencias (ASIPP), estableció el récord en operación de un tokamak durante mil 056 segundos (17 minutos y 36 segundos).
“En la primera mitad del 2021 logramos una temperatura del plasma de 120 millones de grados Celsius durante 101 segundos. Esta vez, la operación del plasma en estado estable se mantuvo durante mil 056 segundos a una temperatura cercana a los 70 millones de grados Celsius, lo que deja una sólida base científica y experimental para el funcionamiento de un reactor de fusión”, dijo Gong Xianzu, científico de ASIPP, citado por Xinhua.
El objetivo final de EAST es crear una fusión nuclear como el Sol, utilizando el deuterio que abunda en el mar para proporcionar un flujo constante de energía limpia.
Considerando la temperatura que alcanzó el “sol artificial” chino, se puede decir que superó cinco veces la temperatura del Sol auténtico.
A diferencia de los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural, que están en peligro de agotarse y representan una amenaza para el medio ambiente, las materias primas necesarias para el “sol artificial” son casi ilimitadas en la Tierra. Por lo tanto, la energía de fusión se considera la “energía última” ideal para el futuro de la humanidad.
Durante los últimos 15 años de operación, EAST ha logrado una operación de plasma con 1 megamperio, 160 millones de grados y mil 056 segundos por separado. Estos hitos sientan una base científica y experimental sólida hacia la búsqueda de la energía de fusión, según los científicos de la instalación.