El proceso iniciado en Venezuela por el líder bolivariano, Hugo Chávez, avanza hoy hacia nuevos horizontes arropado por la paz y la solidaridad de millones de personas en el mundo.
19 septiembre 2017 |
El apoyo al diálogo y la concertación contra los planes de enemigos internos y externos fue protagonista en la voz de más de 200 amigos de 60 países citados en esta longeva ciudad que recientemente cumplió 500 años de fundada.
Evidentemente la patria del Libertador Simón Bolívar no está sola y tiene un sólido respaldo de los pueblos pese a los ataques de gobiernos que se cobijan a la sombra del águila imperial, según denuncias escuchadas en las salas del teatro capitalino Teresa Carreño, donde voces populares plantaron la bandera de la paz y la razón.
Allí los participantes acordaron, entre otras acciones, la creación de una plataforma de periodistas de medios alternativos, la biblioteca y editorial Todos Somos Venezuela, para poner un valladar a la guerra mediática contra la nación sudamericana.
En esa dirección, el dirigente socialista Jorge Rodríguez llamó el lunes a la oposición venezolana a abandonar el discurso ambiguo que mantiene con respecto al diálogo nacional, impulsado por el Ejecutivo con el fin de consolidar la paz y la estabilidad del país.
Como la política de doble rasero de Estados Unidos denunciada en Naciones Unidas por el embajador venezolano, Rafael Ramírez, también aquí Rodríguez indicó que sectores opositores manejan alrededor del 'diálogo de paz, del diálogo político' un discurso ambivalente que no hace otra cosa que producir profunda molestia en el pueblo opositor'.
En este sentido, recalcó que en las últimas conversaciones - realizadas en República Dominicana entre el 13 y 14 de septiembre - se acordaron seis temas fundamentales para la paz en Venezuela, así como una nueva fecha para la próxima reunión que se va a llevar a cabo en ese país caribeño.
'Son seis temas. Nos pusimos de acuerdo con la agenda, con los cuatro países acompañantes. Nos pusimos de acuerdo con otra fecha de reunión (27 de septiembre) ¿Cómo van a decir que es una mesa de exploración? Hay una especie de doble mensaje', subrayó Rodríguez.
Llama la atención, pese a que sus enemigos tratan de mostrar otros derroteros, que el afán primario de las autoridades de Caracas es la paz y como puntualizó Rodríguez en el tema principal de la agenda se encuentra el respaldo a la soberanía nacional, así como el rechazo a cualquier agresión imperial que busque una intervención militar.
Así avanzan los venezolanos con su antorcha, la cual, según constituyente Julio Chávez, se convirtió en la esperanza de los pueblos que abogan por construir un mundo distinto al impuesto por el modelo capitalista por décadas en la región.