Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos suscriben acuerdos

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos (EAU) suscribirán hoy aquí acuerdos bilaterales para evitar la Doble Imposición y para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones.

03 octubre 2017 |

Lo anterior constituye uno de los resultados del encuentro en Casa Amarilla -sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto- entre el canciller de Costa Rica, Manuel González, y el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y de Comercio de EAU, Mohammed Sharaf, quien se encuentra aquí de visita oficial.

De acuerdo con la cancillería tica, en su reunión del viernes pasado, ambas partes expresaron el interés de tener mayor conectividad entre los dos países y evaluaron alternativas de cooperación bilateral estratégica sobre energías renovables.

Asimismo, manifestaron su disposición para la concreción de becas en el marco del Programa Somos 2021 impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y analizaron acciones tendientes al fortalecimiento de la promoción internacional en ambas vías.

González afirmó que la diplomacia económica se basa en un asunto de confianza para la construcción de vínculos que promuevan el desarrollo socioeconómico, y agregó que los dos países han emprendido una ruta juntos como socios estratégicos para apoyarse mutualmente en beneficio de los pueblos y de las jóvenes generaciones.

De su lado, Sharaf reveló el interés de concretar la apertura de su Embajada en Costa Rica y extendió una invitación a González para participar en el Encuentro de Cancilleres para el Análisis de los principales temas Geopolíticos y Geoestratégicos de la Región que se realizará en EAU del 3 al 5 de noviembre venidero.

También, al Segundo Foro Latinoamericano de Negocios que impulsan los EAU.

'Emiratos Árabes Unidos reconoce en Costa Rica una plataforma de acción política, económica y de inversión para el continente', destacó el viceministro emiratí.

Precisó que la Conferencia de Embajadores que se realiza aquí del 30 septiembre al 4 de octubre, el viaje de miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Dubai y su propia visita son sinónimos de esa cercanía y de la estrategia de su país para fortalecer esas alianzas.

La cancillería tica asegura que los nexos diplomáticos entre Costa Rica y EAU se han visto fortalecidos, concretando una agenda de trabajo que permite alcanzar objetivos en materia de cooperación internacional, política exterior y diplomacia económica.

Miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Dubai tendrán encuentros con el presidente Luis Guillermo Solís, y los ministros de Relaciones Exteriores, y Comercio Exterior, así como se reunirán con representantes del Instituto de Turismo (ICT) y empresarios ticos.

Para la cancillería tica la visita de la delegación emiratí es resultado tangible del viaje oficial del mandatario tico a EAU en enero de este año y que ha permitido el incremento en forma exponencial de la relación bilateral.

Durante su estancia en esa nación y para ayudar en la reparación de los daños ocasionados en Costa Rica por el huracán Otto, que azotó este país en noviembre de 2016, Emiratos Árabes Unidos donó 10 millones de dólares.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

Incorrecto intentelo de nuevo
NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.entiempolatinony.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.entiempolatinony.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.