El Salvador registra 120 sismos en un día

El oriental Golfo de Fonseca registró 120 sismos en un día, uno de ellos perceptible por la población, confirmó hoy el ministerio salvadoreño de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

23 octubre 2017 |

Según las autoridades, este enjambre sísmico responde a una activación de las fallas geológicas en la frontera marina de El Salvador, Honduras y Nicaragua, y el temblor más intenso alcanzó los 3.6 grados en la escala de Richter.

Dicho sismo fue sentido por la población de Conchagua, departamento de La Unión, sin ocasionar daños a estructuras o personas, pero igual se mantiene la vigilancia a la evolución del fenómeno.

En abril pasado, San Salvador sufrió un enjambre sísmico de gran intensidad, con un terremoto de 5.1 grados Richter que dejó un muerto y múltiples daños materiales en edificaciones y carreteras.

El Salvador está en el Cinturón de Fuego del Pacífico, entre las placas tectónicas de Cocos y del Caribe, y unos cinco mil 500 sismos sacuden al país cada año, casi todos de mediana intensidad.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

Incorrecto intentelo de nuevo
NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.entiempolatinony.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.entiempolatinony.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.