La segunda edición del Festival Internacional de Cine Anti-Corrupción se efectuará en esta capital del 7 al 10 de diciembre venidero con el objetivo de hacer reflexionar sobre este fenómeno en un espacio alternativo y participativo.
08 septiembre 2017 |
Promovido por Transparencia Internacional, en asociación con el gobierno tico y la Asociación Costa Rica Íntegra, en la edición de este año se exhibirán 10 largometrajes -cuatro de ficción y seis documentales- con funciones gratuitas.
Durante la presentación, efectuada la víspera en Casa Amarilla -sede de la cancillería tica- la viceministra de la Presidencia, Ana Gabriel Zúñiga, afirmó que para Costa Rica es un honor organizar este festival, pues busca formas de acercar a la ciudadanía pero, sobre todo, de facilitar los canales de participación oportunos que hagan un verdadero gobierno abierto y transparente.
El Director de la Conferencia Internacional Anticorrupción y del Festival, de la organización Transparencia Internacional, Roberto Pérez, destacó que Costa Rica ha demostrado año tras año su compromiso por la transparencia y la justicia.
'Nos sentimos orgullosos por el apoyo decidido del Presidente de Costa Rica para la realización del Festival por la Transparencia y el apoyo de Costa Rica Íntegra, nuestra organización asociada en este país', apuntó.
'La muestra exhibe a través del cine otras realidades de diferentes regiones del mundo, para que la ciudadanía pueda encontrar herramientas para crear mecanismos simples y accesibles para exigir más responsabilidad en sus comunidades, crear redes de acción locales e internacionales', indica un comunicado de prensa, divulgado en internet.
Recuerda que a la primera edición del festival, realizada en 2016 en Ciudad Panamá, asistieron más de dos mil personas de diferentes edades y contexto socio económico, convirtiendo espacios públicos en verdaderas salas de cine sustentables.