Carlos Aguilar Navarro, ministro de Cultura, destacó la importancia de la fecha para el país e invitó a ser parte de la celebración virtual de las actividades que prepara la Dirección Nacional del Folklore de esta institución para celebrar el Día Nacional del Trovador y el Poeta de la Décima.
16 junio 2020 |
"Mujeres y hombres, niños y niñas, panameños y panameñas, todos muestran la grandeza de la trova como herencia y legado de nuestro folklore", comentó Aguilar Navarro.
Por su parte, Karen Peralta, directora nacional de Folklore, resaltó que esta celebración, en modalidad virtual, viene con una serie de actividades, conversatorios, saludos y experiencias de distinguidos representantes de las expresiones artísticas, tanto nacionales como internacionales, iniciando con la interpretación de torrentes a cargo de compositores de la talla de Luis "Cholo" Bernal, con la guitarra del maestro Sergio Cortés.
En el transcurso de la jornada se difundirán por las redes sociales de MiCultura entrevistas a Arnoldo “Noli“ Díaz (El enviado del Nazareno) y saludos de trovadores internacionales que rinden honores a los artistas panameños, entre ellos: Moisés Chaparro, presidente de la Asociación Nacional de Payadores de Chile; así como Ernesto Dasilva, de Venezuela; Emanuel Gavotto, desde Argentina; Yeray Rodríguez, Islas Canarias; José Zenen Ceferino Cuervo, México; Roberto Silva, Puerto Rico y Emiliano Sardiñas, Cuba.
"Entre salomas y torrentes hay poesía en movimiento, improvisación, contrapunto y controversia que enaltecen los valores y la cultura de nuestra nación. Celebremos unidos este majestuoso día", agregó Peralta.